Soluciones Quimicas

Soluciones Quimicas



SOLUCIÓN QUÍMICA: es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad, en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. en cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de soluto y solvente. También se le puede nombrar como disolución.

                                           
Solución : Soluto + Solvente


La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente.

Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan :

1. Su composición química es variable.

2. Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran.

3. Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro : la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste.

 

Masa Atómica

 

¿Qué es la masa atómica y el número atómico ?

 
Para iniciar esta temática es importante identificar en nuestra tabla periódica donde se ubica cada uno de los elementos. 

Una vez observamos la ubicación los elementos y las partes que lo conforman veremos los siguientes conceptos:






Numero de Avogadro

En el SI, el mol es la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas) como átomos hay exactamente en 12 g del isótopo Carbono 12. El número real de átomos en 12 g de Carbono 12 es el número de Avogadro y el valor comúnmente aceptado es 6.022 x 1023

Carga eléctrica e ionización

 

Carga eléctrica e ionización

En la atmósfera existen varios tipos de partículas submicroscópicas cargadas eléctricamente. Estas partículas pueden ser átomos, moléculas, grupo de moléculas o partículas tales como polvo o gotitas del líquido que se han cargado eléctricamente. Los iones se producen continuamente en la naturaleza por el bombardeo de las moléculas del aire por partículas subatómicas alfa y beta, además de la absorción de la radiación de rayos gamma, rayos cósmicos, radiación ultravioleta, microondas, onda corta, etcétera.

En resumen, veamos lo siguiente:

Clasifación de iones

Existen dos tipos de iones, definidos en función de la carga eléctrica que contienen. Sus nombres son cationes y aniones. Salvo algunas excepciones, los metales tienden a formar cationes y los no metales forman aniones.




 

Compuestos químicos

 Todo lo que nos rodea (las células de nuestro cuerpo, los elementos, el agua, el aire, etc.) está formado por diferentes tipos de átomos y moléculas; estas partículas son la unidad básica de la materia.

Para poder formar algo tan complejo como un organismo vivo, o los diversos compuestos o materiales que están a nuestro alrededor, es necesario que los átomos se agrupen y se relacionen de alguna manera.

La química ha estudiado la composición de la materia, así como los elementos que le permiten a los átomos unirse. Esto comúnmente se conoce como enlaces químicos.



Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química; por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (Fig. 1).

Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos.

Bienvenidos queridos estudiantes

 

Este blog esta diseñado para facilitar los aprendizajes de los estudiantes, por esta razón damos la calurosa bienvenida a este espacio que nos permitirá fortalecer nuestro aprendizaje. 

Deseando que se encuentren de lo mejor, que Dios lo bendiga y sigamos adelante aprendiendo cada día más.

 Saludos y bendiciones