Compuestos químicos

 Todo lo que nos rodea (las células de nuestro cuerpo, los elementos, el agua, el aire, etc.) está formado por diferentes tipos de átomos y moléculas; estas partículas son la unidad básica de la materia.

Para poder formar algo tan complejo como un organismo vivo, o los diversos compuestos o materiales que están a nuestro alrededor, es necesario que los átomos se agrupen y se relacionen de alguna manera.

La química ha estudiado la composición de la materia, así como los elementos que le permiten a los átomos unirse. Esto comúnmente se conoce como enlaces químicos.



Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos distintos de la tabla periódica. Los compuestos son representados por una fórmula química; por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (Fig. 1).

Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos.

Los tres principales tipos de enlace químico a través del cual los diferentes átomos se unen para formar las distintas moléculas son:

  • Enlace iónico

  • Enlace covalente

  • Enlace metálico

Si tienes alguna duda puedes realizarla al correo electrónico del docente.

Bendiciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario